Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

PREGUNTAS FRECUENTES 

1. ¿Cuáles son los síntomas del mal de altura y cómo prevenirlos?

  • Síntomas:
    • Dolor de cabeza (a menudo pulsátil)
    • Náuseas o vómitos
    • Mareos o vértigo
    • Fatiga o debilidad
    • Dificultad para respirar (especialmente durante el esfuerzo)
    • Insomnio
    • Pérdida de apetito
  • Prevención:
    • Aclimatación gradual: La clave es ascender lentamente. Si viajas a Cusco desde una altitud baja, pasa los primeros días descansando y evitando actividades extenuantes.
    • Hidratación: Bebe mucha agua. La deshidratación puede empeorar los síntomas.
    • Evita el alcohol y el tabaco: Estas sustancias pueden dificultar la adaptación a la altitud.
    • Comidas ligeras: Opta por comidas ligeras y ricas en carbohidratos.
    • Descansar lo suficiente.

¿Cuánto tiempo se tarda en aclimatarse a la altitud de Cusco?

¿Qué medicamentos se recomiendan para el mal de altura?

¿Qué alimentos y bebidas ayudan a combatir el mal de altura?

¿Qué actividades debo evitar durante los primeros días en Cusco?

¿Dónde puedo encontrar información sobre servicios médicos en caso de mal de altura?

¿Es recomendable llevar oxígeno suplementario a Cusco?

¿Qué precauciones debo tomar al hacer caminatas o tours de altura?

¿Cómo afecta la altitud a la digestión y el sueño?

¿Es seguro beber agua del grifo en Cusco?

¿Qué debo hacer si siento síntomas graves de mal de altura?

¿Cómo afecta la altitud al consumo de alcohol?

Cuáles son los platos típicos de la gastronomía cusqueña?

¿Dónde puedo encontrar restaurantes de comida tradicional peruana?

¿Hay opciones de comida vegetariana o vegana en Cusco?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar el cuy o la alpaca?

¿Dónde puedo encontrar restaurantes con vistas panorámicas de la ciudad?

¿Qué mercados locales ofrecen opciones de comida económica?

¿Dónde puedo encontrar cafeterías con buen ambiente en Cusco?

¿Qué bebidas locales debo probar en Cusco?

¿Dónde puedo encontrar restaurantes de alta cocina en Cusco?

¿Hay opciones de comida internacional en Cusco?

¿Dónde puedo encontrar panaderías y pastelerías tradicionales?

¿Que lugares son recomendables para probar la chicha cusqueña?

¿Cuáles son los miradores más populares de Cusco?

¿Desde dónde se obtienen las mejores vistas panorámicas de la ciudad?

¿Se puede acceder a los miradores a pie o en transporte público?

¿Cuáles son los horarios recomendados para visitar los miradores?

¿Hay miradores con vistas a los sitios arqueológicos cercanos?

¿Se pueden tomar fotografías nocturnas desde los miradores?

¿Hay miradores con servicios turísticos como cafeterías o tiendas?

¿Qué precauciones debo tomar al visitar los miradores?

¿Hay miradores poco conocidos o alternativos en Cusco?

¿Desde que mirador se puede apreciar mejor Sacsayhuaman?

¿Qué miradores son gratuitos?

¿Qué miradores son accesibles para personas con movilidad reducida?

 

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL CITY TOUR EN CUSCO

Cuáles son los principales sitios históricos que se visitan en el City Tour?

¿Cuánto tiempo dura el City Tour?

¿Es necesario comprar boletos de ingreso para los sitios visitados?

¿Se incluye el transporte en el City Tour?

¿Se puede hacer el City Tour a pie?

¿Qué tipo de arquitectura se puede apreciar en Cusco?

¿Cuál es la historia de la Plaza de Armas de Cusco?

¿Se pueden visitar museos durante el City Tour?

¿Qué información sobre la cultura inca se proporciona en el City Tour?

¿Es recomendable hacer el City Tour al inicio de la estancia en Cusco?

¿Se pueden tomar fotografías en los sitios visitados?

¿Hay opciones de City Tour nocturno?

 

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL VALLE SAGRADO 

Qué son las salineras de Maras y cómo funcionan?

¿Cuál es la función de los andenes circulares de Moray?

¿Cuánto tiempo dura el tour a Maras y Moray?

¿Es necesario caminar mucho durante el tour?

¿Se pueden comprar productos de sal en Maras?

¿Cómo es el paisaje en la ruta a Maras y Moray?

¿Se puede combinar el tour de Maras y Moray con alguna otra actividad?

¿Qué tipo de fotografías se pueden tomar en Maras y Moray?

¿Cuál es la altitud de Maras y Moray?

¿Es recomendable llevar agua y snacks?

¿Qué información sobre la agricultura inca se proporciona en el tour?

¿Hay servicios higiénicos en la ruta?

¿Cuáles son los principales sitios arqueológicos que se visitan en el Valle Sagrado?

¿Cuánto tiempo dura el tour completo del Valle Sagrado?

¿Es recomendable llevar dinero extra para compras en los mercados locales?

¿Qué tipo de transporte se utiliza para recorrer el Valle Sagrado?

¿Se incluye el almuerzo en el tour?

¿Cuál es la diferencia entre el Valle Sagrado tradicional y el Valle Sagrado VIP?

¿Se puede combinar el tour del Valle Sagrado con alguna otra actividad?

¿Qué tipo de artesanías se pueden encontrar en los mercados del Valle Sagrado?

¿Cómo es el clima en el Valle Sagrado durante el año?

¿Es necesario llevar protector solar y sombrero?

¿Se pueden observar terrazas agrícolas incas en el recorrido?

¿Qué importancia cultural tienen los sitios arqueológicos del Valle Sagrado?

 

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA MONTAÑA DE COLORES

¿Cuánto tiempo dura la caminata?

La caminata dura aproximadamente 3 horas de ida y vuelta, dependiendo del ritmo de cada persona.

¿Cuál es la altitud máxima del recorrido?

La altitud máxima es de aproximadamente 5,200 metros sobre el nivel del mar.

¿Es necesario aclimatarse antes del tour?

Sí, es muy recomendable aclimatarse al menos 1 o 2 días en Cusco antes de realizar este tour.

¿Qué tipo de ropa y equipo debo llevar?

Ropa abrigada en capas, zapatos de trekking, guantes, gorro, protector solar, gafas de sol y bastones de trekking (opcional).

¿El tour incluye transporte y alimentación?

La mayoría de los tours incluyen transporte desde y hacia Cusco, desayuno y almuerzo.

¿Se puede alquilar un caballo en la ruta?

Sí, se pueden alquilar caballos para la subida, lo cual es una buena opción para quienes tienen dificultades con la altitud.

¿El tour es adecuado para niños o personas mayores?

Debido a la altitud y la dificultad de la caminata, no se recomienda para niños pequeños o personas mayores con problemas de salud.

¿Qué pasa si me siento mal por la altura?

Es importante informar al guía de inmediato. Ellos están preparados para ayudar y, en casos graves, se puede descender.

¿Se visita otro lugar en el recorrido?

Algunos tours pueden incluir visitas a otros miradores o comunidades locales.

¿Cómo es el clima en la Montaña de Colores?

El clima es frío y variable, con fuertes vientos. Es importante estar preparado para cambios repentinos.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar?

La mejor época es durante la temporada seca, de abril a octubre.

¿Hay servicios sanitarios disponibles en la ruta?

Hay servicios sanitarios básicos disponibles en algunos puntos de la ruta.

¿Es posible ver fauna local durante la caminata?

Si, es posible ver alpacas, llamas, y en ocaciones vicuñas.

 

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA LAGUNA HUMANTAY

¿Cuánto tiempo toma llegar a la laguna?

La caminata hasta la laguna toma aproximadamente 1.5 a 2 horas de subida y 1 hora de bajada.

¿Se requiere un nivel físico avanzado para la caminata?

Se requiere un nivel físico moderado, ya que la caminata es cuesta arriba y la altitud puede dificultar la respiración.

¿Cómo es el clima en la zona?

El clima es frío y puede cambiar rápidamente. Es importante llevar ropa abrigada.

¿Se puede nadar en la laguna?

No se recomienda nadar en la laguna, ya que el agua es muy fría.

¿Hay baños o servicios en la ruta?

Hay baños básicos disponibles en el inicio de la caminata y cerca de la laguna.

¿Qué tipo de flora y fauna se puede ver en el camino?

Se pueden ver paisajes de alta montaña, flora andina y fauna como alpacas y llamas.

¿El tour es recomendable para personas con problemas respiratorios?

No se recomienda para personas con problemas respiratorios graves debido a la altitud.

¿Qué temperatura hace en la laguna Humantay?

La temperatura puede variar, pero generalmente es fría, especialmente en la mañana y en la tarde.

¿Es necesario llevar bastones de trekking?

Los bastones de trekking son recomendables para facilitar la caminata.

¿El tour es apto para niños?

El tour es apto para niños mayores de 10 años, que se encuentren en buen estado de salud, y que ya se hayan aclimatado a la altura

 

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE MACHUPICCHU

Cuáles son los horarios de ingreso a Machu Picchu?

¿Es obligatorio contratar un guía?

¿Qué diferencia hay entre la entrada general y los circuitos especiales?

¿Puedo comprar el boleto en el mismo día?

¿Cuál es la mejor época para visitar Machu Picchu?

¿Qué tipo de equipaje está permitido llevar?

¿Es posible visitar Huayna Picchu (2,720 m s.n.m.) o la Montaña Machu Picchu (3,082 m s.n.m.) el mismo día?

¿Hay restricciones para tomar fotos o usar drones?

¿Cómo es el clima en Machu Picchu durante el año?

¿Qué debo hacer si pierdo mi boleto de ingreso?

¿Hay servicios de primeros auxilios en el sitio?

 

PREGUNTAS FRECUENTES EN SALKANTAY A MACHUPICCCHU

¿Cuántos días dura el trek a Salkantay?

¿Qué nivel de dificultad tiene la caminata?

¿Cómo es el alojamiento durante el tour?

El alojamiento varía entre campamentos y lodges rústicos.

¿Es necesario llevar saco de dormir?

¿El tour incluye alimentación y porteadores?

¿Qué medidas de seguridad se toman en caso de mal de altura?

¿Cuáles son los puntos más destacados del recorrido?

¿Cuál es la temperatura promedio en Salkantay?

¿Es posible alquilar equipo de trekking?

¿Se necesita experiencia previa en trekking?

¿Hay señal de teléfono o internet en la ruta?

 

PREGUNTAS FRECUENTES EN CHOQUEQUIRAO

¿Cuántos días dura el trek a Choquequirao?

¿Cómo es el nivel de dificultad de la caminata?

¿Es recomendable para todas las edades?

¿Cuál es la mejor época para visitar Choquequirao?

¿Qué diferencia hay entre Machu Picchu y Choquequirao?

¿Hay mulas o caballos disponibles para el trayecto?

¿Cuáles son los puntos más altos del recorrido?

¿Cómo es el clima en Choquequirao?

¿Se necesita un permiso especial para ingresar?

¿Hay servicios médicos disponibles en caso de emergencia?

 

PREGUNTAS FRECUENTES CAMINO INCA CORTO 2 DIAS

¿Cuántos días dura el Camino Inca Corto?

¿Qué nivel de dificultad tiene la caminata del Camino Inca Corto?

¿Es necesario tener un permiso especial para hacer el Camino Inca Corto?

¿Cuál es el punto más alto del Camino Inca Corto?

¿Se puede ver Wiñay Wayna en el Camino Inca Corto?

¿Cómo es el clima en el Camino Inca Corto?

¿Qué tipo de flora y fauna se puede observar en el camino?

¿Se incluye el transporte de regreso a Cusco?

¿Es necesario llevar saco de dormir en el Camino Inca Corto?

¿Qué tipo de calzado es recomendable para el Camino Inca Corto?

¿Se necesita experiencia previa en trekking para hacer el Camino Inca Corto?

¿Cuál es la mejor temporada para realizar este tour?.

Información adicional de utilidad:

 

PREGUNTAS FRECUENTES EN EL CAMINO INCA 4 DIAS

¿Cuántos días dura el Camino Inca de 4 días?

Como su nombre lo indica, el Camino Inca tradicional dura 4 días y 3 noches.

¿Qué nivel de dificultad tiene el Camino Inca de 4 días?

Se considera una caminata de nivel moderado a difícil. La altitud y los terrenos variados pueden presentar desafíos.

¿Es necesario tener experiencia previa en trekking?

No es estrictamente necesario, pero se recomienda tener una buena condición física y estar acostumbrado a caminar largas distancias.

¿Cuál es la mejor época para hacer el Camino Inca?

La mejor época es durante la temporada seca, de abril a octubre. Durante estos meses, hay menos probabilidades de lluvia.

Permisos y Reservas:

Equipamiento y Preparación:

Durante la Caminata:

Al Finalizar el Camino Inca:

 

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CUSCO

¿Cuáles son los principales sitios arqueológicos dentro de la ciudad de Cusco?

¿Qué actividades culturales se pueden realizar en Cusco?

¿Dónde puedo encontrar mercados de artesanías locales?

¿Hay opciones de turismo de aventura en los alrededores de Cusco?

¿Qué museos son imprescindibles en Cusco?

¿Se pueden hacer tours de un día a otros destinos desde Cusco?

¿Dónde puedo ver espectáculos de danzas folclóricas?

¿Qué actividades nocturnas se recomiendan en Cusco?

¿Es posible hacer turismo comunitario en Cusco?

¿Dónde puedo encontrar información sobre clases de cocina peruana?

¿Qué eventos y festivales importantes se celebran en Cusco?

¿Donde puedo realizar caminatas cortas cerca de cusco?

Preguntas Frecuentes