CUSCO – KM 104 – WINAYWAYNA – MACHUPICCHU – CUSCO Iniciaremos la jornada muy temprano, recogiéndolo de su hotel o hostal en Cusco a las 4:00 a.m. para trasladarnos en un viaje de aproximadamente una hora y media hasta Ollantaytambo. Si lo prefiere, también podemos recogerlo directamente en Ollantaytambo a las 5:30 a.m. Antes de abordar el tren, su guía le entregará un box lunch, el cual llevará en su mochila. El trayecto en tren dura 1 hora y 15 minutos hasta el kilómetro 104, punto de inicio de nuestra caminata, ubicado a 2,200 m.s.n.m. Al descender del tren, cruzaremos un puente colgante sobre el río Vilcanota y llegaremos al puesto de control de Chachabamba, donde deberá presentar su pasaporte o documento de identidad. Después de realizar los controles respectivos, visitaremos el pequeño sitio arqueológico de Chachabamba, utilizado en tiempos incas como centro agrícola y religioso. Desde allí, iniciaremos la caminata en ascenso a través de un hermoso bosque nuboso, pasando por una espectacular cascada hasta llegar a las ruinas de Wiñay Wayna (cuyo nombre en quechua significa «Siempre Joven»). Este es uno de los complejos arqueológicos más impresionantes del Camino Inca, con terrazas agrícolas perfectamente diseñadas y edificaciones incas estratégicamente construidas en la montaña. Aquí tomaremos un descanso y disfrutaremos nuestro almuerzo tipo box lunch. Luego de reponer energías, continuaremos con la caminata por aproximadamente dos horas hasta alcanzar el Inti Punku o «Puerta del Sol», el antiguo acceso a Machu Picchu utilizado por los incas. Desde este punto, tendrá su primera vista panorámica de la ciudadela, una imagen espectacular que marcará uno de los momentos más memorables del viaje. Nos detendremos aquí para admirar el paisaje y tomar fotografías antes de emprender el último tramo de nuestra caminata hacia la ciudadela. Al llegar a Machu Picchu en horas de la tarde, encontrará un ambiente más tranquilo, ya que la mayoría de los turistas que llegaron temprano comenzarán a retirarse. Tendrá la oportunidad de capturar fotografías desde la famosa «Casa de los Guardianes», un punto icónico para obtener las mejores postales del sitio. Luego, su guía le brindará un recorrido completo de aproximadamente dos horas, explorando los sectores agrícola, residencial y religioso, mientras aprende sobre la fascinante historia y el legado de los incas. Después de esta increíble experiencia en Machu Picchu, descenderemos en autobús hasta Aguas Calientes, donde podrá pasear por el pueblo antes de abordar el tren de regreso. El tren partirá a las 6:20 p.m. o 7:00 p.m. con destino a Ollantaytambo, donde nuestro equipo lo esperará con un cartel con su nombre para trasladarlo de regreso a Cusco. La llegada a su hotel será aproximadamente a las 10:00 p.m. Este tour es ideal para viajeros con buena condición física, ya que permite recorrer una parte del Camino Inca y descubrir Machu Picchu en un solo día. Sin duda, será una experiencia inolvidable llena de aventura, cultura y paisajes espectaculares.
LO QUE INCLUYE NO LE INCLUYE
390.00 dólares por persona El horario del tren de retorno al final del recorrido es DEPENDIENDO DE LA DISPONIBILIDAD 18:20pm o 19:00pm. Si usted prefiere el retorno de tren más temprano podemos reservarlo por costo adicionales de 35 dólares por persona; los horarios que puede elegir son: 14:55pm o 16:35pm. También ofrecemos la opción de reservar el tren Vistadome de 15:40pm por un costo adicional de $65 por persona. Por favor, indíquenos con anticipación cuál es el horario de tren de tu preferencia. Ponemos en su conocimiento que ninguno de los trenes reservados va directo a Cusco, los trenes sólo llegan a las estaciones de Ollantaytambo o Poroy. En cualquiera de los casos siempre garantizaremos él envió un transporte que los recogerá y los traerá de retorno a Cusco. Descuento para estudiantes en los diferentes tours a Machupichu Información obligatoria impresa en el carné: ¿Cómo solicitar el descuento? Opciones Adicionales para el Camino Inca Clásico (4D/3N)
LO QUE NECESITA LLEVAR AL CAMINO INCA
Visa para Perú ¿Necesito Pasaporte o Visa para Viajar a Perú? Latinoamericanos, norteamericanos y europeos: Visa y Requisitos Especiales Viajar con Menores de Edad Recuerda revisar estos requisitos antes de tu viaje para evitar inconvenientes Vacunas Vacunas Recomendadas ¿Debo Vacunarme? Clima y ambiente en cusco Si vienes de Argentina, Ecuador, Chile, Colombia o de un lugar donde es verano, ¡no asumas que en Cusco será igual! El clima en esta región es impredecible y puede cambiar varias veces en un solo día. Cusco y su Clima Variable Machu Picchu y la Ceja de Selva Consejos para tu viaje Con estos consejos, estarás preparado para disfrutar al máximo tu aventura en Cusco y Machu Picchu, sin sorpresas climáticas. ¡Nos vemos en la cima del mundo! Mal de altura Si nunca has experimentado la falta de oxígeno, es importante saber que en Cusco, debido a su altitud de 3,399 metros sobre el nivel del mar, tu cuerpo necesitará tiempo para adaptarse. ¿Qué sentirás? ¿Cómo adaptarte mejor? Salud y seguridad Cusco es una ciudad turística y segura en las principales zonas como el centro histórico, el Valle Sagrado y Machu Picchu. Sin embargo, para evitar inconvenientes, ten en cuenta estas recomendaciones: Descuentos
¿El Camino Inca es fácil? No es fácil, pero no tienes que ser un experto en caminatas, pero tu estado físico importa, y el Camino Inca es una caminata que cualquier persona con una actitud positiva y determinación puede hacer. Sin embargo, cuanto más en forma esté, mejor podrá disfrutar y apreciar los paisajes y centros arqueológicos a lo largo del Camino Inca a Machu Picchu ¿Cuál es la mejor temporada para realizar esta caminata? Esta es una pregunta importante puesto que el Cusco, así como en Camino Inca posee una variedad de condiciones climáticas pero las más diferenciadas son dos: La temporada de secas es la más recomendada para realizar el Camino Inca, puesto que las lluvias no abundan y hace que el camino sea más fácil de recorrer. Los beneficios de viajar en temporada de lluvia es que gozaras de una caminata cálida pero lluviosa, creando un paisaje verde hermoso en las montañas. ¿Debo estar preparado físicamente antes de hacer el Camino Inca? Sí, es obligatorio, y si no haces ejercicio regularmente, te recomendamos hacer algo de cardio, cardiovascular, etc. meses antes de tu viaje ¿Cuánto tiempo de aclimatación se necesita antes de iniciar Camino Inca? El punto más alto de la caminata por el Camino Inca es de 4200 m.s.n.m. por lo cual se recomienda que al llegar a Cusco, debería aclimatarse al menos 2 días previa caminata. ¿Qué es el mal de altura? Tal vez nunca hayas experimentado hipoxia. Esto es común en Cusco debido a la altura, y te hace doble, triple, duro, así que no esperes que baje tu resistencia física habitual. ¿Qué de tomar para el mal de altura? Es muy normal que todas las farmacias vendan pastillas para el mal de altura. El mate de coca también ayuda, así como los caramelos ¿Qué edad debo tener para realizar el Camino Inca? Esta caminata es apta para todas las edades (desde niños, adolescentes hasta jubilados) ya que la edad no es una barrera si tienes una mentalidad positiva y un estilo de vida activo ¿Por qué es importante el depósito? El depósito que usted nos enviara es utilizado para comprar su entrada al Camino del Inca, entradas para Machu Picchu, sus boletos de tren de retorno y para reservar un espacio dentro del grupo ¿Mi depósito es reembolsable? No es reembolsable ni transferible. Después de la compra de sus tickets, no podemos cambiar: ni la fecha de la salida del tour o excursión, ni el nombre o número de pasaporte en su permiso de Camino Inca o las entradas a Machu Picchu o boleto de tren. Sin embargo, si nosotros no conseguimos o fallamos en la realización de su reserva para el Camino Inca el pago de su depósito será reembolsado al 100%. ¿Dónde inicia el tour de Camino Inca hacia Machu Picchu? El tour de Camino Inca hacia Machu Picchu inicia en el departamento del Cusco- Perú por la provincia de Urubamba y distrito de Piscacucho también llamado el KM 82 ¿Cuál es el tamaño del grupo? El tamaño máximo del grupo permito por grupo es de 16 turistas. El resto es el personal de apoyo (porteadores, cocineros) Si nuestros grupos alcanzan el tamaño máximo nosotros emplearemos dos guías para un mejor manejo del grupo ¿Quiénes son los otros integrantes del grupo? Por cuestiones de confidencialidad no podremos infórmale quién formará parte de su grupo en línea nos es imposible responder de manera precisa. Generalmente, es un grupo de excursionistas de distintas nacionalidades y edades. Usted conocerá a los integrantes de su grupo el día que realicemos la orientación o briefing una noche antes a la salida del tour ¿Cuál es el tiempo de anticipación recomendado para reservar Camino Inca? Para reservar el Camino Inca Clásico, así como el Camino Inca Corto, se recomienda realizar la reserva con al menos 3 meses de anticipación. Puesto que la entidad que se encarga de organizar el Camino Inca asigna un determinado número de espacios entre turistas, guías, porteadores y cocineros. Por esta razón si el número de espacios se agota, tendrá que escoger otra fecha. ¿El Camino Inca está disponible todo el año? El Camino Inca apertura 11 meses del año y por motivos de mantenimiento el mes de febrero es el único periodo donde se encuentra cerrado. Preservándolo así en óptimas condiciones para su uso los próximos meses del año. ¿Se puede hacer el Camino Inca por cuenta propia? Dado que el Camino inca es una ruta protegida por el Ministerio de cultura del Perú, NO ESTÁ PERMITIDO REALIZARLA POR CUENTA PROPIA. Contratar los servicios de una agencia operadora es imperativo. ¿Cómo reservar con nosotros el Camino Inca? ¿Es necesario hacer un depósito previo? ¿Qué sucede después de hacer el depósito? Salud y Seguridad: Todos nuestros participantes deberán informarnos si tienen o han tenido alguna enfermedad que pueda afectar su progreso personal o del grupo durante la caminata. También deberán llevar sus propios medicamentos. Nosotros recomendamos que visite a su médico antes de realizar su reserva si usted tienes algún problema de saludItinerario
Inclusiones
Precio
Carné de estudiante original: Debe ser un documento físico (PVC) emitido por una universidad reconocida.
Importante: Si envías la documentación después de la reserva, no serás elegible para el descuento.
Que Llevar
Mas Informacion
No hay vacunas obligatorias para ingresar a Perú. Sin embargo, el Ministerio de Salud del Perú recomienda la vacuna contra la Fiebre Amarilla si planeas visitar ciertas regiones de la selva.
A diferencia de Cusco, Machu Picchu está en la ceja de selva, una zona de transición entre la sierra y la selva.
Faq
Para reservar este u otro tour, llene la información requerida para luego darle clic a RESERVAR AHORA, y nuestros asesores de ventas se comunicarán con usted. Si desea contactarnos por Whatsapp, puede comunicarse a este número +51974752752 o +51 944768404
Si es necesario, el dinero del depósito es usado para comprar los boletos de ingreso a Machu Picchu, boletos de tren y Camino Inca.
Una vez corroborar el depósito, confirmaremos su reserva por correo electrónico y le enviaremos todos los detalles sobre el recorrido