Camino Inca 2 Dias

icono duracion

Duracion

icono duracion

Nivel de dificultadModerado a Desafiante

icono duracion

FrecuenciaSegun a Disponibilidad

icono duracion

AtractivosNaturales y Arqueologicos

El Camino Inca Corto es la opción ideal para quienes tienen poco tiempo en Cusco o prefieren un recorrido menos exigente sin perder la emoción de llegar a Machu Picchu por la Puerta del Sol. Este tour de dos días y una noche incluye una caminata de 10 km el primer día, pasando por sitios arqueológicos como Chachabamba y Wiñay Wayna, antes de disfrutar de las primeras vistas de la ciudadela inca.

Tras una noche en Aguas Calientes, el segundo día estará dedicado a explorar Machu Picchu con una visita guiada. Es la combinación perfecta de aventura, naturaleza e historia en un corto pero inolvidable recorrido.

mapa del tours  Camino Inca Corto 2 Dias / 1 Noche

Itinerario

CUSCO – KM 104 – AGUAS CALIENTE

El Camino Inca a Machu Picchu es una travesía única que combina paisajes espectaculares, historia y cultura en un recorrido lleno de misticismo. La aventura comienza con el recojo en su hotel o hostel alrededor de las 5:30 a.m., seguido de un viaje de una hora y media en transporte turístico hasta Ollantaytambo, donde realizaremos una breve parada para desayunar (no incluido en el tour) y realizar compras de última hora. Posteriormente, continuaremos hasta el kilómetro 82, punto de inicio de la caminata y control de ingreso, donde deberá presentar su pasaporte o documento de identidad, junto con su boleto de entrada.

Desde este punto, ubicado a 2,720 m s.n.m., cruzaremos el río Vilcanota por un puente colgante y daremos inicio a la caminata. Este primer día es considerado una jornada de aclimatación, con un terreno mayormente plano que permite disfrutar del impactante paisaje andino. En el trayecto, visitaremos las ruinas incas de Huillca Raccay, una fortaleza estratégica, y el impresionante sitio arqueológico de Llactapata (Patallacta), conocido por sus extensas terrazas agrícolas y su gran importancia histórica. Al final del día, llegaremos a nuestro primer campamento, donde podremos descansar bajo un cielo estrellado, rodeados de la magia de los Andes, preparándonos para la siguiente jornada rumbo a la majestuosa Machu Picchu

TOUR GUIADO EN MACHU PICCHU Y RETORNO A CUSCO

Iniciaremos la jornada despertando a las 7:00 a.m. para disfrutar de un energizante desayuno antes de continuar nuestra aventura. La primera parte del día nos llevará hasta el pueblo de Wayllabamba (3,000 m s.n.m.), punto de acceso a un sendero alterno que nos permitirá visitar la fortaleza inca de Paucarcancha, un impresionante sitio arqueológico con gran valor histórico y vistas espectaculares. Tras explorar sus antiguas estructuras y conocer más sobre su importancia en la red de caminos incas, regresaremos a Wayllabamba para disfrutar de un almuerzo reconfortante antes de emprender el siguiente tramo de la caminata.

Por la tarde, nos espera un desafiante ascenso de aproximadamente 3 horas a través de un entorno natural impresionante, con vistas panorámicas de los majestuosos Andes y la exuberante vegetación que nos rodea. Nuestro destino será el campamento de Llulluchapampa (3,800 m s.n.m.), un lugar perfecto para relajarnos y admirar el paisaje antes de descansar y prepararnos para el siguiente día de nuestra travesía hacia Machu Picchu

Inclusiones

LO QUE INCLUYE

  • Guías profesionales y certificados de turismo, con conocimiento de la cultura andina, preparados en cursos de primeros auxilios y de rescate
  • Transporte turístico
  • Boleto de Tren de Ida de Ollantaytambo  hacia el km 104 el lugar en donde inicia su caminata
  • Un refrigerio y bebida el primer día. Sera servido después de nuestra visita guiada en Wiñaywayna.
  • Una habitación privada para 2 personas en Aguas Calientes (con ducha y baño privado.)
  • Un boleto de bus de bajada de Machu Picchu a Aguas Caliente en el 1er día y 1 boleto de subida el 2do día
  • Boleto de tren de retorno de Aguas Calientes a Ollantaytambo
  • Transporte de retorno de Ollantaytambo a Cusco

NO LE INCLUYE

  • El desayuno el primer día del tour.
  • El almuerzo en el último día después de visitar Machu Picchu.
  • Bastones para la caminata (Estos pueden ser alquilados en nuestra oficina.
  • Ingresos para los baños termales el costo es de 20 soles (opcional).(Lleve prendas de baño y toalla.)
  • Bus de bajada a Aguas Calientes el segundo día (Usted podrá comprar el ticket si lo desea US$ 12. O volver caminando la bajada toma 45 minutos y asi tendra un experiencia completa)
  • Bebidas, refrigerios, o agua
  • Porteador para este camino Inca
  • Propinas para su guía, es opcional.

Precio

450.00 dólares por persona

El horario del tren de retorno al final del recorrido es DEPENDIENDO DE LA DISPONIBILIDAD 18:20pm o 19:00pm.

Si usted prefiere el retorno de tren más temprano podemos reservarlo por costo adicionales de 35 dólares por persona; los horarios que puede elegir son: 14:55pm o 16:35pm.  También ofrecemos la opción de reservar el tren Vistadome de 15:40pm por un costo adicional de $65 por persona. Por favor, indíquenos con anticipación cuál es el horario de tren de tu preferencia. Ponemos en su conocimiento que ninguno de los trenes reservados va directo a Cusco, los trenes sólo llegan a las estaciones de Ollantaytambo o Poroy. En cualquiera de los casos siempre garantizaremos él envió un transporte que los recogerá y los traerá de retorno a Cusco.

Descuento para estudiantes en los diferentes tours a Machupichu

  • El descuento para estudiantes está disponible para jóvenes de todo el mundo que cumplan con los requisitos establecidos por el gobierno peruano al momento de comprar sus boletos para Machu Picchu.
  • Requisitos para acceder al descuento estudiantil:
    Carné de estudiante original: Debe ser un documento físico (PVC) emitido por una universidad reconocida.

Información obligatoria impresa en el carné:

  • Nombre completo del estudiante.
  • Nombre de la universidad.
  • Fotografía del estudiante.
  • Fecha de vencimiento válida (máximo hasta el año siguiente al de tu visita).
  • Edad máxima permitida: 25 años o menos al momento de la visita.
  • No se aceptan: Tarjeta ISIC, certificaciones, documentos virtuales o cualquier otro tipo de identificación.

¿Cómo solicitar el descuento?

  • Para acceder al precio especial para estudiantes, envía una foto de ambos lados de tu carné de estudiante al correo huascarexpeditions@gmail.com al momento de reservar tu tour.
    Importante: Si envías la documentación después de la reserva, no serás elegible para el descuento.

Opciones Adicionales para el Camino Inca Clásico (4D/3N)

  • Montaña Huayna Picchu: $70 USD (sujeto a disponibilidad).
  • Montaña Machu Picchu: $70 USD (sujeto a disponibilidad).
  • Verifica la disponibilidad en: https://tuboleto.cultura.pe/llaqta_machupicchu
  • Alquiler de Saco de Dormir (para toda la caminata): $20 USD
  • Alquiler de Bastones de Trekking (par para toda la caminata): $15 USD
  • Upgrade a Tren Vistadome – Tren Panorámico: $50 USD (si eliges regreso en tren).
  • Si tienes alguna consulta adicional, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Que Llevar

LO QUE NECESITA LLEVAR AL CAMINO INCA

  • Le recomendamos que lleve sólo lo que es necesario para disfrutar del su recorrido y deje el resto de sus cosas en el hotel en Cusco.
  • El pasaporte original o documento con el que hizo la reserva del tour,
  • Una mochila pequeña de 20 litros que le permita introducir todas las cosas usted llevará consigo
  • Una Bolsa de dormir preferentemente de 5 a 10 grados bajo cero como mínimo, esto puede ser sintético o pluma, si usted no tiene una lo puede alquilar de nuestra oficina.
  • Ropa adecuada para caminar zapatos impermeables y cómodos para caminatas largas, pantalones cortos y largos, camisetas deportivas dry fit, chaqueta de lluvia o pocho de lluvia.
  • Ropa de abrigo para ser usada en el campamento (Recomendamos prendas de algodón que son muy cómodas para dormir, un gorro y guantes para el frío. Calcetines para caminar, sandalias para ser usadas cuando usted llegue al campamento, Ud. también debe llevar consigo bolsas de plástico para que pueda separar las cosas en la mochila (ropa limpia, húmeda, sucia y otros).
  • Una cantimplora con agua para el primer día de la caminata. A partir del del segundo día se le proporcionará agua hervida filtrada fría para sus cantimploras.
  • Artículos de higiene personal: una toalla pequeña, jabón, pasta y cepillo de dientes, papel higiénico, gel desinfectante de manos. Estos dos últimos artículos son muy importantes.
  • Medicamentos personales, dentro de esta lista también incluye relajantes musculares, tabletas para el dolor y benditas para los rasguños, ampollas en los pies que se puedan generar después de varios horas de caminata.
  • Artículos para protegerse del sol y de los mosquitos, un protector solar, lentes oscuros, sombrero o gorros para el sol y un repelente para mosquitos.
  • Linternas frontales con pilas, batería extra para la cámara (que se utilizarán todas las noches en los campamentos, especialmente el último día, porque vamos a despertar alrededor de las 3:30am.
  • Dinero extra en efectivo, para sus gastos personal como el primer desayuno, el almuerzo en el último día, las propias de los porteadores, cocinero, guía, y otras eventualidades.

Mas Informacion

Visa para Perú

¿Necesito Pasaporte o Visa para Viajar a Perú?

Latinoamericanos, norteamericanos y europeos:

  • Si eres ciudadano de un país miembro del Mercosur, puedes ingresar a Perú con tu DNI o pasaporte vigente.
  • Para otros países, el pasaporte vigente es obligatorio y, en algunos casos, también se requiere visa.

Visa y Requisitos Especiales

  • Algunos países necesitan visa de turista para ingresar. Puedes consultar la lista completa en la embajada o consulado peruano de tu país.

Viajar con Menores de Edad

  • Si eres menor de edad, debes viajar acompañado por tus padres o contar con una autorización legal.
  • Si eres padre o madre viajando con tu hijo/a, necesitarás:
    • Partida de nacimiento del menor.
    • Partida de matrimonio (si aplica).

Recuerda revisar estos requisitos antes de tu viaje para evitar inconvenientes

Vacunas

Vacunas Recomendadas
No hay vacunas obligatorias para ingresar a Perú. Sin embargo, el Ministerio de Salud del Perú recomienda la vacuna contra la Fiebre Amarilla si planeas visitar ciertas regiones de la selva.

¿Debo Vacunarme?

  • No es obligatorio, pero sí recomendado para zonas selváticas.
  • En muchos países, la vacuna contra la Fiebre Amarilla es gratuita o de bajo costo.
  • La decisión es personal, pero vale la pena considerar el riesgo.
  • Si tu viaje incluye la Amazonía peruana, consulta con un médico y decide lo mejor para tu salud. ¡Viaja seguro y disfruta de la aventura!

Clima y ambiente en cusco

Si vienes de Argentina, Ecuador, Chile, Colombia o de un lugar donde es verano, ¡no asumas que en Cusco será igual! El clima en esta región es impredecible y puede cambiar varias veces en un solo día.

Cusco y su Clima Variable

  • Época de lluvias: De diciembre a abril, con lluvias intensas y temperaturas frescas.
  • Época seca: De mayo a octubre, con días soleados y cielos despejados.
  • Días cálidos y noches frías: No importa la temporada, lleva siempre abrigo.

Machu Picchu y la Ceja de Selva
A diferencia de Cusco, Machu Picchu está en la ceja de selva, una zona de transición entre la sierra y la selva.

  • Clima más cálido y húmedo con mayor vegetación.
  • Menos frío por las noches en comparación con Cusco.
  • Mejor época para visitar: De julio a octubre, cuando hay menos lluvias y cielos despejados.

Consejos para tu viaje

  • Lleva bloqueador solar: El sol en Cusco es intenso y puede dañar tu piel.
  • Ten ropa para todas las temperaturas: El contraste entre sol y sombra es notorio.
  • Protege tus labios: Usa pastillas de pasta de cacao (disponibles en farmacias).

Con estos consejos, estarás preparado para disfrutar al máximo tu aventura en Cusco y Machu Picchu, sin sorpresas climáticas. ¡Nos vemos en la cima del mundo!

 

Mal de altura

Si nunca has experimentado la falta de oxígeno, es importante saber que en Cusco, debido a su altitud de 3,399 metros sobre el nivel del mar, tu cuerpo necesitará tiempo para adaptarse.

¿Qué sentirás?

  • Fatiga más rápida: Actividades simples pueden requerir el triple de esfuerzo.
  • Digestión más lenta: Evita comidas pesadas el primer día
  • Sueño más profundo: Descansar bien ayuda a la aclimatación.

¿Cómo adaptarte mejor?

  • Tómalo con calma el primer día, evita esfuerzos físicos intensos.
  • Hidrátate bien y evita alcohol y comidas muy grasosas.
  • El mate de coca y los caramelos de coca ayudan a aliviar los síntomas.
  • Pastillas para el mal de altura están disponibles en todas las farmacias locales.
  • Con estos consejos, tu experiencia en Cusco será mucho más placentera y sin contratiempos. ¡Prepárate para disfrutar al máximo tu aventura!

Salud y seguridad

Cusco es una ciudad turística y segura en las principales zonas como el centro histórico, el Valle Sagrado y Machu Picchu. Sin embargo, para evitar inconvenientes, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Mantente en áreas con turistas y evita lugares aislados de noche.
  • Cuidado con los bolsillos en mercados y zonas concurridas.
  • No dejes objetos de valor sin supervisión.
  • Desconfía de «regalos» o favores de desconocidos con amabilidad excesiva
  • Para evitar problemas estomacales durante tu viaje:
  • Prefiere alimentos bien cocidos o hervidos.
  • Evita comprar comida en la calle, especialmente frituras y quesos artesanales.
  • Asegúrate de que los alimentos sean manipulados con higiene.
  • Atención Médica y Seguro de Viaje
  • Cusco cuenta con centros médicos especializados para turistas. Para garantizar asistencia en caso de emergencia, viaja con un seguro de viajero. Compara opciones y elige el más conveniente para ti.
  • Con estas precauciones, tu aventura en Cusco será segura, placentera e inolvidable. ¡Disfruta cada momento!

Descuentos

  • Perú es uno de los destinos más accesibles de Sudamérica, lo que te permite encontrar opciones de alojamiento a precios increíblemente bajos. Sin embargo, es importante recordar que la calidad del hospedaje está directamente relacionada con el precio que pagas.
  • Para asegurarte de elegir la mejor opción según tu presupuesto y comodidad, te recomendamos comparar hospedajes, revisar fotos y leer reseñas antes de hacer tu reserva. Visita http://hospedaje.mochileros.org y obtén una visión más clara de las opciones disponibles.

Faq

¿El Camino Inca es fácil?

No es fácil, pero no tienes que ser un experto en caminatas, pero tu estado físico importa, y el Camino Inca es una caminata que cualquier persona con una actitud positiva y determinación puede hacer. Sin embargo, cuanto más en forma esté, mejor podrá disfrutar y apreciar los paisajes y centros arqueológicos a lo largo del Camino Inca a Machu Picchu

¿Cuál es la mejor temporada para realizar esta caminata?

Esta es una pregunta importante puesto que el Cusco, así como en Camino Inca posee una variedad de condiciones climáticas pero las más diferenciadas son dos:

  • La temporada de Seca (mayo – noviembre)
  • La temporada de lluvia (octubre – marzo)

La temporada de secas es la más recomendada para realizar el Camino Inca, puesto que las lluvias no abundan y hace que el camino sea más fácil de recorrer. Los beneficios de viajar en temporada de lluvia es que gozaras de una caminata cálida pero lluviosa, creando un paisaje verde hermoso en las montañas.

¿Debo estar preparado físicamente antes de hacer el Camino Inca?

Sí, es obligatorio, y si no haces ejercicio regularmente, te recomendamos hacer algo de cardio, cardiovascular, etc. meses antes de tu viaje

¿Cuánto tiempo de aclimatación se necesita antes de iniciar Camino Inca?

El punto más alto de la caminata por el Camino Inca es de 4200 m.s.n.m. por lo cual se recomienda que al llegar a Cusco, debería aclimatarse al menos 2 días previa caminata.

¿Qué es el mal de altura?

Tal vez nunca hayas experimentado hipoxia. Esto es común en Cusco debido a la altura, y te hace doble, triple, duro, así que no esperes que baje tu resistencia física habitual.

¿Qué de tomar para el mal de altura?

Es muy normal que todas las farmacias vendan pastillas para el mal de altura. El mate de coca también ayuda, así como los caramelos

¿Qué edad debo tener para realizar el Camino Inca?

Esta caminata es apta para todas las edades (desde niños, adolescentes hasta jubilados) ya que la edad no es una barrera si tienes una mentalidad positiva y un estilo de vida activo

¿Por qué es importante el depósito?

El depósito que usted nos enviara es utilizado para comprar su entrada al Camino del Inca, entradas para Machu Picchu, sus boletos de tren de retorno y para reservar un espacio dentro del grupo

¿Mi depósito es reembolsable?

No es reembolsable ni transferible. Después de la compra de sus tickets, no podemos cambiar: ni la fecha de la salida del tour o excursión, ni el nombre o número de pasaporte en su permiso de Camino Inca o las entradas a Machu Picchu o boleto de tren. Sin embargo, si nosotros no conseguimos o fallamos en la realización de su reserva para el Camino Inca el pago de su depósito será reembolsado al 100%.

¿Dónde inicia el tour de Camino Inca hacia Machu Picchu?

El tour de Camino Inca hacia Machu Picchu inicia en el departamento del Cusco- Perú por la provincia de Urubamba y distrito de Piscacucho también llamado el KM 82

¿Cuál es el tamaño del grupo?

El tamaño máximo del grupo permito por grupo es de 16 turistas. El resto es el personal de apoyo (porteadores, cocineros) Si nuestros grupos alcanzan el tamaño máximo nosotros emplearemos dos guías para un mejor manejo del grupo

¿Quiénes son los otros integrantes del grupo?

Por cuestiones de confidencialidad no podremos infórmale quién formará parte de su grupo en línea nos es imposible responder de manera precisa. Generalmente, es un grupo de excursionistas de distintas nacionalidades y edades. Usted conocerá a los integrantes de su grupo el día que realicemos la orientación o briefing una noche antes a la salida del tour

¿Cuál es el tiempo de anticipación recomendado para reservar Camino Inca?

Para reservar el Camino Inca Clásico, así como el Camino Inca Corto, se recomienda realizar la reserva con al menos 3 meses de anticipación. Puesto que la entidad que se encarga de organizar el Camino Inca asigna un determinado número de espacios entre turistas, guías, porteadores y cocineros. Por esta razón si el número de espacios se agota, tendrá que escoger otra fecha.

¿El Camino Inca está disponible todo el año?

El Camino Inca apertura 11 meses del año y por motivos de mantenimiento el mes de febrero es el único periodo donde se encuentra cerrado. Preservándolo así en óptimas condiciones para su uso los próximos meses del año.

¿Se puede hacer el Camino Inca por cuenta propia?

Dado que el Camino inca es una ruta protegida por el Ministerio de cultura del Perú, NO ESTÁ PERMITIDO REALIZARLA POR CUENTA PROPIA. Contratar los servicios de una agencia operadora es imperativo.

¿Cómo reservar con nosotros el Camino Inca?
Para reservar este u otro tour, llene la información requerida para luego darle clic a RESERVAR AHORA, y nuestros asesores de ventas se comunicarán con usted. Si desea contactarnos por Whatsapp, puede comunicarse a este número +51974752752+51 944768404

¿Es necesario hacer un depósito previo?
Si es necesario, el dinero del depósito es usado para comprar los boletos de ingreso a Machu Picchu, boletos de tren y Camino Inca.

¿Qué sucede después de hacer el depósito?
Una vez corroborar el depósito, confirmaremos su reserva por correo electrónico y le enviaremos todos los detalles sobre el recorrido

Salud y Seguridad:

Todos nuestros participantes deberán informarnos si tienen o han tenido alguna enfermedad que pueda afectar su progreso personal o del grupo durante la caminata. También deberán llevar sus propios medicamentos. Nosotros recomendamos que visite a su médico antes de realizar su reserva si usted tienes algún problema de salud

Tours Relacionados

Aqui tienes alternativas de viaje

Camino Inca Corto 2 Dias / 1 Noche