Itinerario
CUSCO – KM 82 – AYAPATA
El tour de Camino Inca a Machu Picchu inicia desde el recojo en su hotel o hostel (a partir de 5:00 a 5:30am aprox.) Viajaremos por una hora y media hasta Ollantaytambo donde haremos una parada para desayunar (no incluido en el precio del tour). Después de nuestra parada continuaremos con nuestro viaje de carro rumbo al km 82, lugar donde se realizan los respectivos controles de ingreso al Camino Inca. En este mismo lugar usted tendrá que presentar sus entradas conjuntamente con sus pasaportes o el documento de identidad con que usted hizo su reserva.
El Camino Inca se inicia a una altura de 2.720msn. Una vez que se hayan pasados los controles respectivos en el punto de control, vamos a cruzar un puente colgante a través del río Vilcanota. El primer día es relativamente fácil y es considerado el día de calentamiento ya que el terreno es relativamente plano. Este día tendremos maravillosas vistas de la fortaleza Inca Huillca Raccay, increíble sitio arqueológico de Llactapata (oficialmente llamado “Patallacta”),la cordillera de Urubamba que divide la selva con los Andes, y el hermoso nevado de W’akay Willca 5,860m. también conocida como la Verónica. Nuestro primer campamento será en Ayapata que se encuentra a 60 minutos de caminata del pequeño pueblo de Wayllabamba, con una altura de 3.300m.
AYAPATA – WARMIWAÑUSCA – CHAQUICOCHA
Este será el día más difícil y a la vez más gratificante del Camino Inca, encontraremos espectaculares paisajes andinos y vegetación del lugar. Iniciaremos el día a las 5:00a.m. y luego de un buen desayuno, comenzaremos la subida por 4 horas hasta el punto más alto del camino, el Abra de Huarmihuañusca o “Paso de la Mujer Muerta” con una altura de 4.200m. Durante este recorrido podremos apreciar que la vegetación es variada con plantas nativas y árboles como los Polilepys o Q’ueuña, que crecen en el bosque nuboso a una altura de 3.650m. Luego de recorrer las 4 horas de subida celebraremos juntos el haber llegado al punto más alto.
Después de un descanso vamos a comenzar el descenso por una hora y media hasta el segundo punto donde almorzaremos (Pacamayo a 3,550m). Después del almuerzo comenzaremos con la última parte de subida por 2 horas rumbo al abra de Runkuraqay a una altura 4.000m. Una vez en el paso y luego de un descanso continuaremos el decenso por 1 hora y media hasta llegar a nuestro campamento Cachicocha (3600m).
.
CHAQUICOCHA – WIÑAY WAYNA
En este tercer día de nuestro recorrido, disfrutaremos de una caminata de aproximadamente 5 horas, combinando historia, naturaleza y paisajes impresionantes. Comenzaremos con una travesía moderada hacia Phuyupatamarca (3,680 m), uno de los puntos más altos del Camino Inca. Este sitio arqueológico, conocido como la «Ciudad de las Nubes», ofrece vistas panorámicas espectaculares de las montañas y cañones circundantes. Luego de un breve descanso y exploración, continuaremos nuestro descenso a través del bosque nublado.
A medida que avancemos, nos encontraremos con el sitio agrícola de Intipata, una impresionante serie de andenes incas con vistas fascinantes del valle. Aquí, descubriremos la importancia de la agricultura en la época inca y su ingeniosa forma de adaptación al terreno montañoso. Nuestra última parada del día será en Wiñay Wayna (2,680 m), cuyo nombre significa «Por Siempre Joven». Este increíble sitio arqueológico, ubicado a pocos minutos de nuestro campamento, nos permitirá sumergirnos aún más en la grandeza de la cultura inca. Después de explorar sus terrazas y construcciones, nos prepararemos para el gran día siguiente: la llegada a Machu Picchu, la joya del Camino Inca.
WIÑAY WAYNA – MACHUPICCHU – NOCHE EN AGUAS CALIENTES
El día más esperado de nuestra aventura ha llegado. Nos levantaremos muy temprano para disfrutar de un desayuno energético y prepararnos para el tramo final del Camino Inca. Iniciaremos nuestra caminata visitando los impresionantes sitios arqueológicos de Phuyupatamarca e Intipata, donde la historia y la naturaleza se fusionan en un escenario único.
Luego, descenderemos durante aproximadamente tres horas hasta el asombroso complejo de Wiñay Wayna (2,680 m), uno de los sitios incas más impresionantes del recorrido. Aquí disfrutaremos de un merecido almuerzo antes de emprender la última etapa de nuestra caminata.
Desde Wiñay Wayna, caminaremos por una hora hasta llegar a la icónica Puerta del Sol (Inti Punku), el punto de entrada a la ciudadela inca. Este es el momento culminante: desde lo alto, tendremos nuestra primera vista panorámica de Machu Picchu, un instante verdaderamente mágico que quedará grabado en nuestra memoria para siempre.
Finalmente, descenderemos lentamente hacia la entrada principal de la ciudadela, maravillándonos con su grandeza en cada paso. Una vez en la entrada, abordaremos el bus hacia Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo), donde nos esperará una deliciosa cena y un merecido descanso antes de nuestra visita final a Machu Picchu al día siguiente.
VISITA GUIADA EN MACHUPICCHU – OLLANTATAMBO – CUSCO
Después de una noche de descanso, llega el momento más esperado de nuestra travesía: la visita a la majestuosa ciudadela de Machu Picchu. Nos levantaremos temprano para aprovechar al máximo esta experiencia única. Comenzaremos el día caminando hasta la estación de buses, donde abordaremos nuestro transporte que, en un recorrido de aproximadamente 25 minutos, nos llevará directamente a la entrada del santuario inca. Tras pasar el punto de control, nos embarcaremos en una visita guiada de 2 horas por los sectores más importantes de Machu Picchu. Descubriremos sus templos sagrados, recintos ceremoniales, terrazas agrícolas y enigmáticas construcciones que han fascinado al mundo entero. Además, tendrá la oportunidad de capturar fotografías espectaculares desde los mejores miradores.
Finalizado el recorrido, descenderemos nuevamente a Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo), donde dispondrá de tiempo libre para almorzar en el restaurante de su preferencia (almuerzo no incluido). Por la tarde, tomaremos el tren de regreso a Ollantaytambo, donde nuestro transfer estará esperándonos para continuar en transporte privado hacia la ciudad de Cusco. El viaje durará aproximadamente una hora y media, permitiéndonos recordar cada momento especial de esta inolvidable aventura antes de llegar a nuestro destino final.
Inclusiones
LO QUE INCLUYE
- El Equipo Huáscar Expeditions: Guías profesionales y certificados de turismo
- Cocineros profesionales y porteadores que crecieron en comunidades andinas;
- Transporte; lo recogeremos de su hotel y nos trasladaremos hasta el km 82.
- Boleto de entrada al Camino Inca y Machu Picchu; este es el único boleto que le permitirá recorrer el Camino Inca y visitar Machu Picchu. (No incluye el la subida a Huayna Picchu).
- Equipos adecuados; carpas profesionales de marca Doite, Kaylas y Pro-Aconcahua, con capacidad para 3 personas, pero para brindarle mayor confort sólo son usados por 2 personas.
- Una colchoneta o matra personal para dormir de material de esponja
- Carpa cocina, carpa comedora, sillas y mesas de camping.
- Alimentación variada, ofrecemos la opción vegetariana
- Una noche de alojamiento en un hostal básico en Aguas Calientes para el 4to dia
- Ticket de bus de Machu Picchu a Aguas Calientes, (opcional)
- Ticket de tren y transporte de retorno a Ollantaytambo al final de su Camino Inca (clase Expedition) y el transporte de retorno a Cusco.
NO LE INCLUYE
- Porteador Personal
- El desayuno el primer día del tour. Si usted no desayunó en su hotel nosotros haremos una parada en Ollantaytambo para que usted pueda desayunar.
- El almuerzo en el último día después de visitar Machu Picchu.
- Cena en Aguas Calientes en 4to día
- Bolsa de dormir, bastones para la caminata (Estos pueden ser alquilados en nuestra oficina. Toda nuestra bolsa de dormir son lavadas después de cada uso)
- Propinas para guías y porteador
Precio
800.00 dólares por persona
El horario del tren de retorno al final del recorrido es DEPENDIENDO DE LA DISPONIBILIDAD 18:20pm o 19:00pm.
Si usted prefiere el retorno de tren más temprano podemos reservarlo por costo adicionales de 35 dólares por persona; los horarios que puede elegir son: 14:55pm o 16:35pm. También ofrecemos la opción de reservar el tren Vistadome de 15:40pm por un costo adicional de $65 por persona. Por favor, indíquenos con anticipación cuál es el horario de tren de tu preferencia. Ponemos en su conocimiento que ninguno de los trenes reservados va directo a Cusco, los trenes sólo llegan a las estaciones de Ollantaytambo o Poroy. En cualquiera de los casos siempre garantizaremos él envió un transporte que los recogerá y los traerá de retorno a Cusco.
Descuento para estudiantes en los diferentes tours a Machupichu
- El descuento para estudiantes está disponible para jóvenes de todo el mundo que cumplan con los requisitos establecidos por el gobierno peruano al momento de comprar sus boletos para Machu Picchu.
- Requisitos para acceder al descuento estudiantil:
Carné de estudiante original: Debe ser un documento físico (PVC) emitido por una universidad reconocida.
Información obligatoria impresa en el carné:
- Nombre completo del estudiante.
- Nombre de la universidad.
- Fotografía del estudiante.
- Fecha de vencimiento válida (máximo hasta el año siguiente al de tu visita).
- Edad máxima permitida: 25 años o menos al momento de la visita.
- No se aceptan: Tarjeta ISIC, certificaciones, documentos virtuales o cualquier otro tipo de identificación.
¿Cómo solicitar el descuento?
- Para acceder al precio especial para estudiantes, envía una foto de ambos lados de tu carné de estudiante al correo huascarexpeditions@gmail.com al momento de reservar tu tour.
Importante: Si envías la documentación después de la reserva, no serás elegible para el descuento.
Opciones Adicionales para el Camino Inca Clásico (4D/3N)
- Montaña Huayna Picchu: $70 USD (sujeto a disponibilidad).
- Montaña Machu Picchu: $70 USD (sujeto a disponibilidad).
- Verifica la disponibilidad en: https://tuboleto.cultura.pe/llaqta_machupicchu
- Alquiler de Saco de Dormir (para toda la caminata): $20 USD
- Alquiler de Bastones de Trekking (par para toda la caminata): $15 USD
- Upgrade a Tren Vistadome – Tren Panorámico: $50 USD (si eliges regreso en tren).
- Si tienes alguna consulta adicional, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Que Llevar
LO QUE NECESITA LLEVAR AL CAMINO INCA
- Le recomendamos que lleve sólo lo que es necesario para disfrutar del su recorrido y deje el resto de sus cosas en el hotel en Cusco.
- El pasaporte original o documento con el que hizo la reserva del tour,
- Una mochila pequeña de 20 litros que le permita introducir todas las cosas usted llevará consigo
- Una Bolsa de dormir preferentemente de 5 a 10 grados bajo cero como mínimo, esto puede ser sintético o pluma, si usted no tiene una lo puede alquilar de nuestra oficina.
- Ropa adecuada para caminar zapatos impermeables y cómodos para caminatas largas, pantalones cortos y largos, camisetas deportivas dry fit, chaqueta de lluvia o pocho de lluvia.
- Ropa de abrigo para ser usada en el campamento (Recomendamos prendas de algodón que son muy cómodas para dormir, un gorro y guantes para el frío. Calcetines para caminar, sandalias para ser usadas cuando usted llegue al campamento, Ud. también debe llevar consigo bolsas de plástico para que pueda separar las cosas en la mochila (ropa limpia, húmeda, sucia y otros).
- Una cantimplora con agua para el primer día de la caminata. A partir del del segundo día se le proporcionará agua hervida filtrada fría para sus cantimploras.
- Artículos de higiene personal: una toalla pequeña, jabón, pasta y cepillo de dientes, papel higiénico, gel desinfectante de manos. Estos dos últimos artículos son muy importantes.
- Medicamentos personales, dentro de esta lista también incluye relajantes musculares, tabletas para el dolor y benditas para los rasguños, ampollas en los pies que se puedan generar después de varios horas de caminata.
- Artículos para protegerse del sol y de los mosquitos, un protector solar, lentes oscuros, sombrero o gorros para el sol y un repelente para mosquitos.
- Linternas frontales con pilas, batería extra para la cámara (que se utilizarán todas las noches en los campamentos, especialmente el último día, porque vamos a despertar alrededor de las 3:30am.
- Dinero extra en efectivo, para sus gastos personal como el primer desayuno, el almuerzo en el último día, las propias de los porteadores, cocinero, guía, y otras eventualidades.
Mas Informacion
Faq
¿El Camino Inca es fácil?
No es fácil, pero no tienes que ser un experto en caminatas, pero tu estado físico importa, y el Camino Inca es una caminata que cualquier persona con una actitud positiva y determinación puede hacer. Sin embargo, cuanto más en forma esté, mejor podrá disfrutar y apreciar los paisajes y centros arqueológicos a lo largo del Camino Inca a Machu Picchu
¿Cuál es la mejor temporada para realizar esta caminata?
Esta es una pregunta importante puesto que el Cusco, así como en Camino Inca posee una variedad de condiciones climáticas pero las más diferenciadas son dos:
- La temporada de Seca (mayo – noviembre)
- La temporada de lluvia (octubre – marzo)
La temporada de secas es la más recomendada para realizar el Camino Inca, puesto que las lluvias no abundan y hace que el camino sea más fácil de recorrer. Los beneficios de viajar en temporada de lluvia es que gozaras de una caminata cálida pero lluviosa, creando un paisaje verde hermoso en las montañas.
¿Debo estar preparado físicamente antes de hacer el Camino Inca?
Sí, es obligatorio, y si no haces ejercicio regularmente, te recomendamos hacer algo de cardio, cardiovascular, etc. meses antes de tu viaje
¿Cuánto tiempo de aclimatación se necesita antes de iniciar Camino Inca?
El punto más alto de la caminata por el Camino Inca es de 4200 m.s.n.m. por lo cual se recomienda que al llegar a Cusco, debería aclimatarse al menos 2 días previa caminata.
¿Qué es el mal de altura?
Tal vez nunca hayas experimentado hipoxia. Esto es común en Cusco debido a la altura, y te hace doble, triple, duro, así que no esperes que baje tu resistencia física habitual.
¿Qué de tomar para el mal de altura?
Es muy normal que todas las farmacias vendan pastillas para el mal de altura. El mate de coca también ayuda, así como los caramelos
¿Qué edad debo tener para realizar el Camino Inca?
Esta caminata es apta para todas las edades (desde niños, adolescentes hasta jubilados) ya que la edad no es una barrera si tienes una mentalidad positiva y un estilo de vida activo
¿Por qué es importante el depósito?
El depósito que usted nos enviara es utilizado para comprar su entrada al Camino del Inca, entradas para Machu Picchu, sus boletos de tren de retorno y para reservar un espacio dentro del grupo
¿Mi depósito es reembolsable?
No es reembolsable ni transferible. Después de la compra de sus tickets, no podemos cambiar: ni la fecha de la salida del tour o excursión, ni el nombre o número de pasaporte en su permiso de Camino Inca o las entradas a Machu Picchu o boleto de tren. Sin embargo, si nosotros no conseguimos o fallamos en la realización de su reserva para el Camino Inca el pago de su depósito será reembolsado al 100%.
¿Dónde inicia el tour de Camino Inca hacia Machu Picchu?
El tour de Camino Inca hacia Machu Picchu inicia en el departamento del Cusco- Perú por la provincia de Urubamba y distrito de Piscacucho también llamado el KM 82
¿Cuál es el tamaño del grupo?
El tamaño máximo del grupo permito por grupo es de 16 turistas. El resto es el personal de apoyo (porteadores, cocineros) Si nuestros grupos alcanzan el tamaño máximo nosotros emplearemos dos guías para un mejor manejo del grupo
¿Quiénes son los otros integrantes del grupo?
Por cuestiones de confidencialidad no podremos infórmale quién formará parte de su grupo en línea nos es imposible responder de manera precisa. Generalmente, es un grupo de excursionistas de distintas nacionalidades y edades. Usted conocerá a los integrantes de su grupo el día que realicemos la orientación o briefing una noche antes a la salida del tour
¿Cuál es el tiempo de anticipación recomendado para reservar Camino Inca?
Para reservar el Camino Inca Clásico, así como el Camino Inca Corto, se recomienda realizar la reserva con al menos 3 meses de anticipación. Puesto que la entidad que se encarga de organizar el Camino Inca asigna un determinado número de espacios entre turistas, guías, porteadores y cocineros. Por esta razón si el número de espacios se agota, tendrá que escoger otra fecha.
¿El Camino Inca está disponible todo el año?
El Camino Inca apertura 11 meses del año y por motivos de mantenimiento el mes de febrero es el único periodo donde se encuentra cerrado. Preservándolo así en óptimas condiciones para su uso los próximos meses del año.
¿Se puede hacer el Camino Inca por cuenta propia?
Dado que el Camino inca es una ruta protegida por el Ministerio de cultura del Perú, NO ESTÁ PERMITIDO REALIZARLA POR CUENTA PROPIA. Contratar los servicios de una agencia operadora es imperativo.
¿Cómo reservar con nosotros el Camino Inca?
Para reservar este u otro tour, llene la información requerida para luego darle clic a RESERVAR AHORA, y nuestros asesores de ventas se comunicarán con usted. Si desea contactarnos por Whatsapp, puede comunicarse a este número +51974752752 o +51 944768404
¿Es necesario hacer un depósito previo?
Si es necesario, el dinero del depósito es usado para comprar los boletos de ingreso a Machu Picchu, boletos de tren y Camino Inca.
¿Qué sucede después de hacer el depósito?
Una vez corroborar el depósito, confirmaremos su reserva por correo electrónico y le enviaremos todos los detalles sobre el recorrido
Salud y Seguridad:
Todos nuestros participantes deberán informarnos si tienen o han tenido alguna enfermedad que pueda afectar su progreso personal o del grupo durante la caminata. También deberán llevar sus propios medicamentos. Nosotros recomendamos que visite a su médico antes de realizar su reserva si usted tienes algún problema de salud