Itinerario
CUSCO – SANTA MARÍA : BICLETAS (55KM) Y LOS BAÑOS TERMALES DE SANTA TERESA
La caminata del Inca Jungle a Machu Picchu, inicia con el recojo a las 7:00 a.m. de su hotel y después nos dirigiremos hacia Ollantaytambo donde nos detendremos para tomar el desayuno, después continuaremos en nuestro bus privado por 3 hrs hacia al punto de inicio de la bicicletas llamado el «Aeropuerto» en nuestro camino pasaremos por el Abra Málaga 4,316 msnm. En el «aeropuerto» ustedes recibiarán unas indicaciones de seguridad por parte de su guía y luego él les proveerá del equipo completo y necesario para esta actividad. Comenzaremos el descenso en bicicleta por 3 horas (55km) hasta el poblado de Huamanmarca, luego nos dirigiremos hasta el poblado de Santa María (30 minutos en carro) donde tendremos nuestro primer almuerzo;después nos dirigirnos en nuestro bus privado hacia el poblado de Santa Teresa donde podremos refrescarnos y disfrutar de los baños termales, pernoctaremos en un hostal familiar.
SANTA TERESA – AGUAS CALIENTES ( ZIP LINE O CANOPY – OPCIONAL)
Después de nuestro desayuno, a las 7:00 a.m. aprox. Empezaremos nuestra caminata rumbo al pueblo de Aguas Calientes, primero caminaremos por 3 horas por el valle del Aobamba hasta el sector denominado Intihuatana donde pasaremos en pequeño control del gobierno; luego continuamos hasta Inka Rakay lugar donde disfrutaremos nuestro almuerzo en este trayecto veremos una serie de cataratas y también tendremos la oportunidad de contemplar las majestuosas montañas Machu Picchu y Huayna Picchu así como del Intihuatana o reloj solar que se verá a lo alto de la montaña y otras construcciones de la ciudadela inca de Machu Picchu después las 3 últimas horas de caminata serán a lado de la línea férrea hasta el pueblo de Aguas Calientes.
AGUAS CALIENTES – MACHU PICCHU – RETORNO A CUSCO
En este día usted tendrá dos opciones para ir a visitar Machu Picchu 1) Es continuar caminando por una 1 hora y media a través de un camino ascendente con varias escalinatas hasta llegar a la entrada de la ciudadela o 2) Comprar su boleto de bus que tiene un valor de 12 dólares por la subida o 24 dólares por la subida y la bajada. Una vez en Machu Picchu 2,490 m tendrán un tour guiado de aproximadamente 2 horas: luego tendrán tiempo suficiente para seguir explorando la ciudadela por su cuenta en ese tiempo podrán ir al Inti Punku ( puerta del sol)
Luego de su visita a Machu Picchu usted tendrá que regresar hasta el Pueblo de Aguas Calientes para que pueda almorzar, usted podrá encontrar muchos restaurantes y podrá elegir el que más le convenga. Luego de su almuerzo tendrá que ir a la estación de tren y abordarlo por 1 y 40 minutos aproximadamente hasta la estación de Ollantaytambo, allí el transporte lo estará esperando con su nombre y se le hará el traslado hasta la Ciudad del Cusco el viaje dura 1 hora y 40 minutos aproximadamente.
Inclusiones
LO QUE LE INCLUYE
- Guía profesional en español
- Entradas a Machu Picchu
- Bus privado hasta el inicio del tour
- Bicicletas de alta montaña y equipos profesionales de Seguridad
- 1 desayunos, 2 almuerzos y 2 cenas
- 1 Noche de Alojamiento en un hostal básico de Santa Teresa
- 1 Noche DE Alojamiento en un hostal básico de Aguas Calientes
- Visita guiada en Machu Picchu
- Tren de retorno de Aguas Calientes a Ollantaytambo(El horario es el de las 18:20pm o 21:55pm
- Bus de retorno de Ollantaytambo a Cusco
NO LE INCLUYE:
- Desayuno en la primera mañana.
- Agua para el camino
- Una Cantimplora, debido a que el uso de cantimplora es obligatorio a lo largo del Camino las autoridades no permitiran el uso 0/u ingreso de botellas de plástico en Machu Picchu
- Ingresos para las aguas termales de Santa teresa
- Almuerzo en Aguas Calientes el último día
- Entrada a las aguas termales de Aguas Calientes (10 soles)
- Propinas para el guía
Precio
330 dólares por persona
El horario del tren de retorno al final del recorrido es DEPENDIENDO DE LA DISPONIBILIDAD 18:20pm o 19:00pm.
Si usted prefiere el retorno de tren más temprano podemos reservarlo por costo adicionales de 35 dólares por persona; los horarios que puede elegir son: 14:55pm o 16:35pm. También ofrecemos la opción de reservar el tren Vistadome de 15:40pm por un costo adicional de $65 por persona. Por favor, indíquenos con anticipación cuál es el horario de tren de tu preferencia. Ponemos en su conocimiento que ninguno de los trenes reservados va directo a Cusco, los trenes sólo llegan a las estaciones de Ollantaytambo o Poroy. En cualquiera de los casos siempre garantizaremos él envió un transporte que los recogerá y los traerá de retorno a Cusco.
Descuento para estudiantes en los diferentes tours a Machupichu
- El descuento para estudiantes está disponible para jóvenes de todo el mundo que cumplan con los requisitos establecidos por el gobierno peruano al momento de comprar sus boletos para Machu Picchu.
- Requisitos para acceder al descuento estudiantil:
Carné de estudiante original: Debe ser un documento físico (PVC) emitido por una universidad reconocida.
Información obligatoria impresa en el carné:
- Nombre completo del estudiante.
- Nombre de la universidad.
- Fotografía del estudiante.
- Fecha de vencimiento válida (máximo hasta el año siguiente al de tu visita).
- Edad máxima permitida: 25 años o menos al momento de la visita.
- No se aceptan: Tarjeta ISIC, certificaciones, documentos virtuales o cualquier otro tipo de identificación.
¿Cómo solicitar el descuento?
- Para acceder al precio especial para estudiantes, envía una foto de ambos lados de tu carné de estudiante al correo huascarexpeditions@gmail.com al momento de reservar tu tour.
Importante: Si envías la documentación después de la reserva, no serás elegible para el descuento.
Opciones Adicionales para el Camino Inca Clásico (4D/3N)
- Montaña Huayna Picchu: $70 USD (sujeto a disponibilidad).
- Montaña Machu Picchu: $70 USD (sujeto a disponibilidad).
- Verifica la disponibilidad en: https://tuboleto.cultura.pe/llaqta_machupicchu
- Alquiler de Saco de Dormir (para toda la caminata): $20 USD
- Alquiler de Bastones de Trekking (par para toda la caminata): $15 USD
- Upgrade a Tren Vistadome – Tren Panorámico: $50 USD (si eliges regreso en tren).
- Si tienes alguna consulta adicional, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Que Llevar
LO QUE NECESITAS LLEVAR AL INKA JUNGLE
- Una mochila pequeña de 30 litros
- Pasaporte original
- Una Cantimplora, debido a que el uso de cantimplora es obligatorio a lo largo del Camino las autoridades no permitiran el uso 0/u ingreso de botellas de plástico en Machu Picchu
- Zapatos corfortable para manejar las bicicletas y hacer caminata
- Chaqueta impermeable o poncho de lluvia
- Desinfectante de manos
- Pantalones cómodos
- Sombrero para el sol o gorra
- Protector solar
- Repelente de insectos
- Contiflora con Agua
- Artículos de higiene(papel higiénico)
- Medicamentos personales
- Cámara fotográfica
- Venditas para curar las ampollas
- Sandalias
- Traje de baño para las aguas termales
- Toalla
- Dinero en soles para cubrir sus gastos personales
Mas Informacion
Visa para Perú
¿Necesito Pasaporte o Visa para Viajar a Perú?
Latinoamericanos, norteamericanos y europeos:
- Si eres ciudadano de un país miembro del Mercosur, puedes ingresar a Perú con tu DNI o pasaporte vigente.
- Para otros países, el pasaporte vigente es obligatorio y, en algunos casos, también se requiere visa.
Visa y Requisitos Especiales
- Algunos países necesitan visa de turista para ingresar. Puedes consultar la lista completa en la embajada o consulado peruano de tu país.
Viajar con Menores de Edad
- Si eres menor de edad, debes viajar acompañado por tus padres o contar con una autorización legal.
- Si eres padre o madre viajando con tu hijo/a, necesitarás:
- Partida de nacimiento del menor.
- Partida de matrimonio (si aplica).
Recuerda revisar estos requisitos antes de tu viaje para evitar inconvenientes
Vacunas
Vacunas Recomendadas
No hay vacunas obligatorias para ingresar a Perú. Sin embargo, el Ministerio de Salud del Perú recomienda la vacuna contra la Fiebre Amarilla si planeas visitar ciertas regiones de la selva.
¿Debo Vacunarme?
- No es obligatorio, pero sí recomendado para zonas selváticas.
- En muchos países, la vacuna contra la Fiebre Amarilla es gratuita o de bajo costo.
- La decisión es personal, pero vale la pena considerar el riesgo.
- Si tu viaje incluye la Amazonía peruana, consulta con un médico y decide lo mejor para tu salud. ¡Viaja seguro y disfruta de la aventura!
Clima y ambiente en cusco
Si vienes de Argentina, Ecuador, Chile, Colombia o de un lugar donde es verano, ¡no asumas que en Cusco será igual! El clima en esta región es impredecible y puede cambiar varias veces en un solo día.
Cusco y su Clima Variable
- Época de lluvias: De diciembre a abril, con lluvias intensas y temperaturas frescas.
- Época seca: De mayo a octubre, con días soleados y cielos despejados.
- Días cálidos y noches frías: No importa la temporada, lleva siempre abrigo.
Machu Picchu y la Ceja de Selva
A diferencia de Cusco, Machu Picchu está en la ceja de selva, una zona de transición entre la sierra y la selva.
- Clima más cálido y húmedo con mayor vegetación.
- Menos frío por las noches en comparación con Cusco.
- Mejor época para visitar: De julio a octubre, cuando hay menos lluvias y cielos despejados.
Consejos para tu viaje
- Lleva bloqueador solar: El sol en Cusco es intenso y puede dañar tu piel.
- Ten ropa para todas las temperaturas: El contraste entre sol y sombra es notorio.
- Protege tus labios: Usa pastillas de pasta de cacao (disponibles en farmacias).
Con estos consejos, estarás preparado para disfrutar al máximo tu aventura en Cusco y Machu Picchu, sin sorpresas climáticas. ¡Nos vemos en la cima del mundo!
Mal de altura
Si nunca has experimentado la falta de oxígeno, es importante saber que en Cusco, debido a su altitud de 3,399 metros sobre el nivel del mar, tu cuerpo necesitará tiempo para adaptarse.
¿Qué sentirás?
- Fatiga más rápida: Actividades simples pueden requerir el triple de esfuerzo.
- Digestión más lenta: Evita comidas pesadas el primer día
- Sueño más profundo: Descansar bien ayuda a la aclimatación.
¿Cómo adaptarte mejor?
- Tómalo con calma el primer día, evita esfuerzos físicos intensos.
- Hidrátate bien y evita alcohol y comidas muy grasosas.
- El mate de coca y los caramelos de coca ayudan a aliviar los síntomas.
- Pastillas para el mal de altura están disponibles en todas las farmacias locales.
- Con estos consejos, tu experiencia en Cusco será mucho más placentera y sin contratiempos. ¡Prepárate para disfrutar al máximo tu aventura!
Salud y seguridad
Cusco es una ciudad turística y segura en las principales zonas como el centro histórico, el Valle Sagrado y Machu Picchu. Sin embargo, para evitar inconvenientes, ten en cuenta estas recomendaciones:
- Mantente en áreas con turistas y evita lugares aislados de noche.
- Cuidado con los bolsillos en mercados y zonas concurridas.
- No dejes objetos de valor sin supervisión.
- Desconfía de «regalos» o favores de desconocidos con amabilidad excesiva
- Para evitar problemas estomacales durante tu viaje:
- Prefiere alimentos bien cocidos o hervidos.
- Evita comprar comida en la calle, especialmente frituras y quesos artesanales.
- Asegúrate de que los alimentos sean manipulados con higiene.
- Atención Médica y Seguro de Viaje
- Cusco cuenta con centros médicos especializados para turistas. Para garantizar asistencia en caso de emergencia, viaja con un seguro de viajero. Compara opciones y elige el más conveniente para ti.
- Con estas precauciones, tu aventura en Cusco será segura, placentera e inolvidable. ¡Disfruta cada momento!
Descuentos
- Perú es uno de los destinos más accesibles de Sudamérica, lo que te permite encontrar opciones de alojamiento a precios increíblemente bajos. Sin embargo, es importante recordar que la calidad del hospedaje está directamente relacionada con el precio que pagas.
- Para asegurarte de elegir la mejor opción según tu presupuesto y comodidad, te recomendamos comparar hospedajes, revisar fotos y leer reseñas antes de hacer tu reserva. Visita http://hospedaje.mochileros.org y obtén una visión más clara de las opciones disponibles.
Faq
Reembolso
Si nosotros fallamos en la realización de su reserva de su tickets de tren o ingreso a Machu Picchu el pago de su depósito será reembolsado al 100%.
Salud y Seguridad
Todos nuestros participantes deberán informarnos si tienen o han tenido alguna enfermedad que pueda afectar su progreso personal o del grupo durante la caminata. También deberán llevar sus propios medicamentos. Nosotros recomendamos que visite a su médico antes de realizar su reserva si usted tienes algún problema de salud.
¿Cómo son los alojamientos de los dos primeros días del tour?
Los dos primeros días, los hospedaremos en casas de familias locales que se han convertido en hostales y banheitos por lo tanto sólo han compartido.
Actitud Física
El Inca jungle sin duda no es fácil, pero usted no tiene que ser un atleta o expertos en caminatas para realizacion de este tour. Su estado físico es por supuesto es importante ya que le permitira la realizacion de todos las actividades dentro del tour y asi podra disfrutar los hermosos el paisaje a lo largo del camino. Si usted no practica ejercicios con regularidad, es recomendable hacer paseos extra o algún tipo de actividad aeróbica durante los meses previos a su viaje. Antes de hacer el camino, le recomendamos que visite a su médico que le puede proporcionar más información.
¿Cuánto dura el descenso en las bicicletas y cómo es?
El descenso en la bicicletas dura 3 horas aproximadamente. Es importante poner en su conocimiento que la parte de decenzo en bicicleta puede ser un poco peligrosa, especialmente si usted no tiene mucha práctica en decenzo de bicicletas. Si este decenzo le resulta demasiado peligroso para usted, usted puede permancer el caro hasta que el resto del grupo llegue al final del decenzo. Cabe resalatar que todas nuestras bicicletas están en buenas condiciones y están equipadas con frenos hidráulicos proporcionamos todo el equipo de seguridad.
¿Qué actividad puedo hacer si no quiero hacer el rafting?
Si no esta interesado en el rafting, será llevado al lugar donde los residentes locales realizan sus actividades y usted puede participar de ellas.
¿Qué debo usar en el rafting?
Usted tiene que usar trajes de baño y zapatos para correr o unos zapatos a prueba de agua. También es importante llevar ropa de abrigo para usar después de rafting.
¿Cuánto tiempo durará la ruta de rafting?
Durará alrededor de las 2:30 hr.
¿Dónde guardar sus cosas?
Usted puede dejar o guardar las cosas que no llevará al Camino Inca en el hotel u hostal en donde está hospedado. La mayoría de estos establecimientos tiene almacenes donde ellos guardarán sus cosas . Si usted no confía en el lugar en donde se hospeda nosotros con gusto guardaremos sus pertenencias en en nuestra oficina.